Retail

Britt potenciará presencia en hoteles, supermercados y estrenará nuevo formato

Desde 2016 tendrán más presencia en Unimarc. Ventas de sus tiendas en el país crecerían del orden de 18% este año.

Por: María Marañón | Publicado: Miércoles 11 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

"Cuando tomamos la decisión de entrar a Chile no nos equivocamos en lo más mínimo". José Antonio Vásquez de Velasco, vicepresidente comercial y CCO del Grupo Britt, firma costarricense que llegó a Chile en 2006, evalúa positivamente el crecimiento que han tenido en el país y detalla la fuerte estrategia de expansión que implementará la firma.

La empresa, que fue fundada en 1985 y opera con sus tiendas de viaje al detalle Britt Shops (tiendas de souvenirs) y Britt Brands (productos de retail como chocolates, golosinas y café) prevé facturar en Chile $ 12 mil millones en 2015, con un crecimiento del 18,2% en el primer segmento y del 42% en retail.

La estrategia del corto plazo es potenciar su presencia en hoteles, donde tienen 48 ubicaciones, y en supermercados, así como desarrollar un nuevo formato en el país. El grupo también se encuentra en 26 restaurantes.

"Nuestro crecimiento va en línea con la ruta del turista, por el lado de captar más restaurantes y hoteles en venta de café, y también por el desarrollo en supermercados", explica.

"Estamos enfocados en poner tiendas en hoteles cinco estrellas de temporada o cuatro estrellas con un nivel muy alto, como centros de esquí, tipo Valle Nevado, Portillo, Termas de Chillán... aunque de momento no tenemos nada concreto", dice Vásquez de Velasco.

"La inversión para ese plan dependerá de los espacios que consigamos, pero el monto requerido por metro cuadrado asciende a US$ 2.000", agrega, recordando que en los últimos años en Chile han tenido un constante ritmo de apertura de tiendas. Sólo en 2015 inauguraron seis.

Supermercados y nuevo formato

Además, el crecimiento del grupo en Chile también irá de la mano del desarrollo en supermercados. Desde 2010 operan con Jumbo y también están en las áreas gourmet de Falabella, con los que firmaron acuerdo en mayo de 2014.

"Con Falabella estuvimos desde hace un tiempo, pero Juan Valdez entró a las salas gourmet y terminamos retirándonos. Hoy estamos volviendo nuevamente para estar operando con la venta de sus productos", dice.

Además sumaron a Unimarc, con los que lograron un convenio en septiembre de 2014, pero solo se encuentran en el local de Los Trapenses. De todos modos, prevén expandirse a todos los establecimientos a partir de marzo de 2016.

"Esperamos estar en todos los supermercados Unimarc con una cartera de productos grandes como cafés y chocolates", afirma.

Pese a los grandes avances que han tenido en el último año, insiste en que, de momento, no tienen nuevos proyectos concretos con otros operadores.

Pero las novedades del grupo no se quedan ahí. "Tendremos un lanzamiento en Chile a principios de 2016 de un nuevo concepto asociado al consumo de café. Es algo muy interesante, un formato híbrido, que va a funcionar bien, pero estamos todavía en la antesala", detalla.

Desde Costa Rica

El grupo nació hace 30 años en Costa Rica dedicado al café. En la actualidad opera en 13 países y sumarán uno más con Guatemala en los próximos meses.

Chile, Perú y Costa Rica se han consolidado como los mercados más importantes, pero en el futuro tomarán protagonismo también Colombia y Brasil.

La compañía, que crece en promedio 20%, espera facturar US$ 143 millones en 2015 a nivel global.

Lo más leído